Mostrando entradas con la etiqueta San Juan de Dios High School. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta San Juan de Dios High School. Mostrar todas las entradas

viernes, 22 de octubre de 2021

Rådaskolan Melleruds Kommun DÍA 4

21 de Octubre. 


Empezamos el día conversando con Cris, un compañero que vino de Los Ángeles y que es asistente con niños que tienen dificultades, acompañándolos durante muchas horas. Tiene interés por saber cómo organizamos a los alumnos ayudantes y, tras explicar nuestro sistema, lo compara con las patrullas de scouts en las que hay un jefe de patrulla que lidera y evita muchos conflictos.

 


A las 8:30 Robert, el “Rektor” (nuestro Diego), nos lleva con su propio coche a visitar el Gymnasiet de Åsensbruk. Se trata de un centro de enseñanza Secundaria muy especial. Está ubicado en las instalaciones de una antigua fábrica de papel y dentro de un recinto donde hay más empresas por lo que hay que pasar un control de seguridad. Una vez dentro, los espacios son enormes, y sorprende que aún así, la temperatura dentro sea agradable. Aprovecho para comentar que la calefacción se consigue en un 60% por placas solares, a pesar de las pocas horas de luz que tienen.


Conocemos a Kent que es lo que podríamos denominar “el profesor vocacional”. Nos explica que los alumnos que reciben tienen baja motivación y que muy a menudo vienen de familias desestructuradas. Ellos no solo les enseñan un oficio sino también habilidades sociales y cómo ser adultos responsables y

trabajadores eficientes.





Está orgulloso de su trabajo y nos muestra que fueron 
elegidos mejores profesores de Suecia de Formación
Profesional en 2016 por lo que ganaron un premio de
5000 coronas suecas (500 €).


Como en el instituto, aquí nos sorprenden las instalaciones. Son sólo 10 alumnos en total, de los cuáles algunos están haciendo prácticas en empresas, y tienen cabinas individuales de prácticas para cada uno. En realidad, Suecia y España son complementarias: Suecia tiene grandes instalaciones para pocos niños y España tiene pequeñas instalaciones para muchos niños. Si los combinamos tendríamos el equilibrio. 



Los alumnos del Gimnasiet aprenden fontanería y electricidad pero para aplicarla al trabajo real. El 90 % de los que se gradúan después de tres años, encuentran trabajo.


El sistema es parecido a nuestra FP dual, pero adaptado al ritmo de cada uno, tanto teoría como prácticas. Enseñanza individualizada es el lema de Kent pero aquí es posible dado el número de estudiantes que tienen a su cargo. 
Después hemos visitado el acueducto y las esclusas que conectan dos zonas con desnivel. Un paisaje precioso que en verano está concurrido.



Después de la comida en la cantina, hemos ido al museo de Mellerud y a cenar con Marisol, profesora de español hasta el curso pasado, y Ángel, disfrutando de una agradable velada española.
Podríamos haber hecho un reportaje de españoles por el mundo porque sus historias lo merecen, pero eso queda para los periodistas. 







Mañana es el último día en las clases de Rådaskolan. Nos han dicho que vendrá la prensa local.


Pero eso será mañana. 
Buenas noches desde Mellerud.


English version:

We started the day chatting with Cris, an assistant who works with children who have learning difficulties. They are highly interested in knowing how we organise the “Helper Student Program”. We have had several very interesting conversations with him.

This morning, it is Robert(our Diego, the principal) who takes us in his own car to visit the Gymnasiet in Åsensbruk, accompanied by Ángel. It is a very special secondary school, located in the premises of an old paper factory. The spaces are huge and, again, the students are not very numerous in the classes. Many are in practice.

We meet Kent, who is the vocational studies “teacher”, he believes in personalised teaching and the students he likes the most are the ones who are unmotivated and with personal or family problems. They raise their self-esteem, help them build social skills and how to be responsible adults and efficient workers, in addition to teaching them the art of  plumbing. He is proud of their work and shows us an award which states that they were chosen as Sweden's best Vocational Training teachers in 2016 for which they won a prize of SEK 5,000 (€ 500). 

90% of the students who graduate find work. The system is similar to our dual FP, but here, it is completely adapted to the pace of each student, both theory and practice. Individualized teaching is Kent's motto and, here, it is possible. 

Afterwards, we visited the aqueduct and the locks that connect two uneven areas, which are very visited in summer.

After lunch in the canteen, we went to the Mellerud Museum and had dinner with Marisol, a retired Spanish teacher, and Ángel, enjoying a pleasant Spanish evening. Here bars close at 9pm.

We could have done a report on Spaniards around the world because their stories are worth a whole TV show, but that remains for journalists.


martes, 19 de octubre de 2021

Rådaskolan Mellerud Kommun DÍA 1

Lunes 18 de octubre 2021

Llegamos a Rådaskolan a las 8 para participar de una reunión del director con todo el claustro antes de iniciar la semana. Nos recibió nuestro colega y compatriota Ángel que ha organizado todo para facilitarnos la estancia. A las 8:30 Robert Olsson nos da la bienvenida y comenzamos nuestra aventura en  Rådaskolan Mellerud Kommun. 

El centro tiene tres cursos de secundaria, con alumnado entre 13 y 16 años. Cuando acaban esta etapa pasan al instituto que está al lado, y que visitaremos en los próximos días.

Entrar al centro ya supone un cambio con respecto a lo que conocemos. Los pasillos son amplios y tienen numerosas zonas con mesas y sillas o bancos donde el alumnado puede descansar entre clases o hacer las tareas en pequeño grupo.

 La primera gran diferencia son los horarios: Las clases son de 45 minutos y entre ellas hay diez o quince minutos de descanso. La llamada a las aulas viene marcada por una suave melodía que avisa dos veces con un intervalo de 5 minutos. Durante el tiempo de descanso entre clases están por los pasillos o en las zonas de descanso. Si hay mucho ruido pueden optar por entrar a clase para estar más tranquilos.

 

A las doce paran para comer. Hay una hora hasta que empiezan de nuevo las clases, y terminan la jornada a las 15:30.

Hemos interactuado con alumnos de español que nos han hecho preguntas. Ha sido divertido.

Las zonas de trabajo y de descanso de los profesores están muy diferenciadas. Hay una sala de reuniones, solo para ese fin, una zona habilitada para que cada profesor o profesora, personal, y   una gran sala con mesas, sillones, cocina… donde se puede descansar, tomar café, charlar o comer (si no se quiere comer en la cantina).

La comida de la cantina es variada con posibilidad de tomar verduras pero sin fruta.


En nuestro primer contacto, nos ha sorprendido visitar la clase de Economía del Hogar, textiles y carpintería. En estas clases, eminentemente prácticas, el alumnado aprende cosas necesarias para la vida cotidiana como planchar, cocinar saludable, poner lavadoras, comprar de forma económica etc... Visitaremos estas clases con más tiempo y daremos detalles.



 

 

Después de comer, Inga nos ha llevado a conocer los alrededores de Mellerud. Ha sido una delicia visitar el Lago Vänern, el mayor de Suecia, y otros lagos más pequeños que están repartidos por todas partes. 

Junto a un pequeño lago hemos visitado unas pinturas de la edad del bronce que representan barcos y hombres, además de laberintos y círculos que recuerdan a ruedas pero que seguramente pretenden ser el sol.

 

 

 Hemos podido observar el sol reflejado en ese lago y no es de extrañar que nuestro antepasados quisieran dejarlo grabado.

Es muy curioso ver el sol muy bajo y en el horizonte, calentando apenas a las cuatro de la tarde.


 

 




Las casas de madera, pintadas en colores variados y las casas flotantes nos han llamado mucho la atención. Suelen utilizar madera de abeto para construir, y madera de abedul para los muebles (como seguro que ya sabéis).

 

Después del intenso día, hemos cenado (a las seis) con Robert, Stina y Ángel para hacer balance del día. En un ambiente distendido entre sueco, inglés y español hemos intercambiado impresiones y experiencias. Mañana nos espera otro día lleno de actividades y vivencias.

 

Pepe Martínez y Laly Valiente desde Suecia.

English version

Monday, October 18th, 2021
We arrived in Rådaskolan at 8 o'clock in the evening. We were welcomed by Angel who has been our main contact to organize everything and make our stay easy and enjoyable. Rektor Robert Olsson, our host at Rådaskolan Mellerud Kommun, also welcomed us. 
We visited the different school facilities in the morning and everything was surprising and very different from our reality.
The corridors are wide and have numerous areas with tables and benches where students can rest between classes or do homework in small groups. The first big difference is the schedules: classes are 45 minutes long and between them there are ten or fifteen minutes breaks during which students can hang out with friends. The call to the classrooms is marked by a soft melody. At twelve they stop for lunch, and then, they return to class at 1 pm. Their school day finishes at 3:30 pm. In total, there are seven 45-minute periods.
Teachers' work and rest areas are very different. There is a meeting room, a work area for each teacher, a large staff room, and a large room with tables, armchairs, kitchen with different atmospheres, and delicately decorated windows. This is the place for the fika.
The canteen food is excellent. Varied and healthy. Students have it for free and teachers at a very affordable price.
We have interacted with students who are learning Spanish at school, and they have asked us questions about our country and habits. It has been so much fun!!!
We were positively surprised when we visited the domestic economic, textile and carpentry classes. In these classes, students learn basic things necessary for everyday life.
After lunch, Inga took us to see the surroundings of Mellerud. It was a delight to spend the afternoon with her. She drove us to Lake Vänern, the largest in Sweden, and to other smaller ones that are everywhere. The wooden houses, painted in bright colours and the houseboats are really nice. We also had the opportunity to see some paintings from the Bronze Age. They represent boats, men, labyrinths and circles that resemble wheels, but they are a representation of the sun. It is quite shocking to see the sun very low on the horizon, warming you up only around four in the afternoon . That is why it is not surprising that their ancestors wanted to leave it recorded since the view of the  sun reflected in the water is an impressive sight. 
After a very intense first day, we had dinner (at six) with Robert, Stina and Ángel to take stock of the day. In a relaxed atmosphere among Swedish, English and Spanish people, we have exchanged impressions and experiences. 


martes, 28 de septiembre de 2021

MOVILIDADES 2021-22

 Feliz comienzo de Curso 2021-22

Poco a poco, todo va volviendo a la normalidad. Tras los difíciles momentos pasados durante la pandemia,por fin  reanudamos las movilidades programadas a Suecia, el próximo octubre, Alemania y Dinamarca. 

 

Estamos muy emocionados con la inminente movilidad a

Suecia que realizarán nuestros compañeros Laly y

Pepe.

Estamos seguros que aprenderán infinidad de estrategias

interesantes para aplicar y mejorar el aprendizaje en nuestro

centro.

 

 

 

 

Algunos compañeros y compañeras han cambiado de centro, por lo tanto, hemos abierto convocatoria para un participante que se una a nuestra compañera Margarita a la movilidad programada para Dinamarca.

El proceso de selección será el siguiente

El próximo miércoles 29 de septiembre se abre el plazo de presentación de solicitudes para participar en la movilidad a Dinamarca del Proyecto "What's cooking?".

Las solicitudes consistirán en la cumplimentación de un formulario Google , y enviar el CV en castellano en formato Europass.

El profesorado que esté interesado en participar en el proyecto Erasmus pero no en esta movilidad, NO tendrá que presentar nada.

Las solicitudes presentadas serán baremadas por la comisión de baremación formada por el Equipo Directivo, la jefa DFEI y los jefes de los departamentos implicados en el proyecto (biología, educación física, física y química, inglés y lengua)

PLAZOS:

- 29 DE SEPTIEMBRE, envío del formulario Google.

- 5 DE OCTUBRE, fecha límite para enviar el formulario cumplimentado y la documentación a evaaguilera@iessanjuandedios.com

- 8 DE OCTUBRE, publicación del baremo provisional y apertura del plazo de subsanación de errores

- 14 DE OCTUBRE, fecha límite para subsanar errores en caso de que los hubiera.

- 20 DE OCTUBRE, publicación de la baremación definitiva y asignación de movilidades en base a las peticiones y baremación.

 

Toda la información será publicada en el TABLÓN ERASMUS de la sala de profesores.