Mostrando entradas con la etiqueta Arendal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Arendal. Mostrar todas las entradas

sábado, 13 de abril de 2024

Videregående skole de Arendal en Medina. Diario de una semana

Lunes 8 de abril. Día 2. Medina
Hoy nuestros amigos y amigas noruegos han visitado nuestro centro, conociendo las distintas instalaciones, y han podido degustar un típico desayuno andaluz. 
Después, han sido recibidos en el Ayuntamiento y han paseado y conocido nuestra ciudad y su pasado histórico y artístico. Han quedado maravillados con los patios asidonenses e impresionados con nuestro entorno monumental y paisajístico.
Agradecemos una vez más a nuestro Ayuntamiento su disponibilidad y el facilitarnos las visitas y explicaciones para que nuestros invitados puedan disfrutar de su estancia entre nosotros.
Mañana, más.

Martes 9 de abril. Día 3. Senderismo
Esta mañana hemos empezado el día con actividad física. Empezamos viendo la fuente Azocarrem con el lavadero que ha llamado la atención de nuestros visitantes. Hemos continuado disfrutando del paisaje y de la explosión de flores durante el sendero para llegar a la Fuente Chica. De allí, a la Puerta del Sol y el camino de Santa Ana. En la Alameda hemos descansado para reponer fuerzas y, de nuevo en el IES, el alumnado implicado en el intercambio ha realizado una actividad de concienciación sobre el uso del agua a nivel doméstico e individual y han iniciado el diseño de un cartel de concienciación que terminarán el jueves. 
Después de las actividades programadas muchos de ellos tenían planes interesantes para la tarde. Mañana más.

Miércoles 10 de abril. Cádiz
Hoy tocaba Cádiz. Al llegar, paseamos por la Plaza de San Juan de Dios y por el Campo del Sur, con sus magníficas vistas de toda la costa. Después hemos desayunado empanadas y bombas de chocolate en la Plaza de la Catedral, en la famosa pastelería Casa Hidalgo (se han puesto finos 😂), después hemos llegado al mercado de abastos, la Plaza de las Flores y Calle Pelota. Con tanto paseo, hemos tenido que correr para llegar al Teatro Romano.  Después del teatro han tenido tiempo libre para explorar la ciudad y hemos terminado en la playa de la Caleta donde hemos tomado el bus y llegado a Medina alrededor de las 16:00
Después, las profesoras acompañantes, Anja y Marit, han visitado la Finca La Flora para conocer uno de los espacios de aprendizaje y trabajo del alumnado de nuestro centro. Muchas gracias de nuevo a Martín, por ejercer una vez más de amable anfitrión y por su simpatía y disponibilidad.

Jueves 11 de abril. Día 5
Una jornada intensa, con la realización de los carteles sobre el consumo del agua, la visita a la Feria del Emprendimiento, juegos tradicionales, deporte y bailes. Para terminar, elección con el cartel ganador, entrega de regalos y un almuerzo de convivencia en el que han participado familiares, alumnos y profesores.

Viernes 12 de abril. Vejer
Último día en Medina para nuestros amigos de Arendal. 
Hemos visitado la vecina villa  de Vejer. Les ha sorprendido el blanco de sus fachadas y sus calles estrechas donde cada rincón puede ofrecer una sorprendente vista panorámica, un fragmento de muralla, una pequeña tienda de artesanía local o las tradicionales macetas en las paredes. 
Pasear por las calles de Vejer sin prisas es uno de los placeres que nos ha ofrecido esta última actividad, aunque el levante estaba presente.
Esta tarde y noche aprovecharán para pasar tiempo juntos y mañana será la despedida. 
El balance de la semana ha sido muy positivo según manifiestan los estudiantes de ambos países y las profesoras que acompañan. Muchas gracias a las familias por su hospitalidad. Sin ellas esta actividad no habría sido posible.
Sábado 13 de abril. Despedidas
Hoy se han marchado nuestros amigos de la Videregående skole de Arendal. En la despedida han salido muchas emociones, abrazos y lágrimas. Se quedan con nosotros todas las experiencias vividas, las amistades descubiertas y la esperanza de volver a encontrarnos. 
Buen viaje y hasta siempre!
Ha en god tur! Farvel og se deg snart!

domingo, 7 de abril de 2024

Día de reencuentros

Hoy han llegado nuestros alumnos y alumnas a Chambéry (Francia) y hemos dado la bienvenida a nuestros socios de Arendal (Noruega). Los amigos vuelven a encontrarse.



¡Buena semana a todos/as!

lunes, 18 de marzo de 2024

Erasmus+ 2024. Chambéry y Arendal

Ayer llegaron las profesoras y los alumnos y alumnas de Chambéry (college Jules Ferre) a nuestra localidad, donde fueron acogidos por el alumnado y las familias. 
Chambéry es una comuna francesa situada en el departamento de Saboya, en los prealpes del norte, de la región de Auvernia-Ródano-Alpes. Fue la capital de la Saboya histórica, fundada en el siglo XIII, cuando Amadeo V de Saboya se instaló en ella.
La presencia de la Universidad de Saboya desde 1979, ha aportado a Chambéry una importante actividad universitaria, así como la presencia de un gran número de estudiantes extranjeros, particularmente italianos, lo que confiere al lugar un carácter muy cosmopolita.
También están de estancia de trabajo («job shadowing») dos profesoras de Arendal, Noruega, (de la Arendal videregaende skole o escuela secundaria superior de Arendal) donde estuvieron hace algunas semanas nuestros alumnos/as.
Os seguiremos informando.
Ah! Y muchas gracias por los regalos!
Hoy han estado en nuestro IES donde han realizado diversas actividades (y han probado los churros). Después, han hecho una visita guiada por Medina Sidonia, han sido recibidos en el Ayuntamiento por nuestro alcalde, han visitado el conjunto arqueológico romano y distintos monumentos en un estupendo día con un clima primaveral.

viernes, 1 de diciembre de 2023

Arendal. Hasta pronto!

Todo llega a su fin y también nuestra estancia en Arendal.

El día ha comenzado con la exposición de carteles seguido de una votación para elegir al mejor. El premio se lo ha llevado el cartel "water and electricity". También  hemos asistido a una clase de español para interactuar con otros alumnos y alumnas que ha resultado muy interesante y entretenida. Todos los participantes en el intercambio han vuelto pronto a sus casas para preparar la cena compartida y elegir los modelos para la fiesta de despedida. Ha sido el broche final de una semana inolvidable. La mesa y el lugar de la celebración estaban primorosamente preparados por el padre de una alumna Noruega que ha creado la atmósfera perfecta para que se sientan cómodos y disfruten. Mañana, cuando lleguen a casa, cada cuál contará su vivencia.  Como grupo han funcionado muy bien y hemos disfrutado con ellos y ellas.
Gracias a las compañeras noruegas por su esfuerzo y su hospitalidad y también a los estudiantes y sus familias. Os esperamos en España muy pronto.

jueves, 30 de noviembre de 2023

Arendal 2023

Hoy es nuestro primer día en Arendal después de un largo viaje que duró todo el día. 
Cuando llegamos anoche, el recibimiento de las familias anfitrionas nos dió el calor que no hacía fuera. Estábamos tan cansados y hacía tanto frío que no hicimos ni foto del momento. 
Hoy ha sido un día de presentaciones formales y juegos para romper el hielo. El director se ha dirigido a nuestros alumnos deseando que toda la vida recuerden esta semana en la fría Noruega, y que conserven en sus corazones la amistad que pueda surgir de esta experiencia. 
Tras una visita guiada por la ciudad, nos han ofrecido chocolate caliente y gofres. Por la tarde, han continuado socializando con una sesión de cine y finalmente, cada cual ha vuelto a casa con su familia anfitriona. Durante el paseo han caído algunos copos de nieve, hemos tenido -1°C con sensación térmica de -8°C pero esto no ha conseguido congelar las sonrisas. 
El segundo día en Arendal comienza con la sorpresa del cielo despejado y temperaturas de -8°C con sensación térmica de -15°C. 
La mañana se ha dedicado a trabajar en el proyecto sobre sostenibilidad en el uso del agua (calentitos en el interior).
Expertos locales nos han explicado la situación actual en Noruega en relación con la obtención de energía, que procede mayoritariamente de centrales hidroeléctricas, y los problemas para el  futuro próximo derivados del cambio climático. Resulta sorprendente constatar que, para ellos, el aumento de precipitaciones invernales que esperan tener debido al cambio climático será tan problemático como para nosotros la falta de ellas. Esto es debido a que la mayor parte de la energía que usan tanto para mantener calientes e iluminados los espacios públicos y hogares como para cargar los numerosos coches eléctricos, procede de la energía hidráulica. Si las precipitaciones se producen en invierno el agua se congela, no fluye, no produce electricidad y los precios suben. 
Por otra parte, la subida del nivel del mar es uno de los mayores retos a los que se tendrán que enfrentar en una zona donde abundan las casas junto al agua. De hecho, ya ha entrado en vigor la prohibición de  construir nuevos edificios en zonas que se encuentren por debajo de tres metros sobre el nivel del mar. 
Además de trabajar en el proyecto, el alumnado de ambos países se ha comunicado en inglés, ha convivido y hecho planes para la larga, oscura y fría tarde, que sabrán convertir en divertida.
Tercer día en Arendal.
Empezamos la mañana intercambiando impresiones. Ayer por la tarde y por la noche, nuestros alumnos participaron en diferentes actividades con sus familias de acogida. La más emocionante fue una excursión nocturna a la montaña para intentar ver auroras boreales. Encendieron un fuego para hacer perritos calientes en un lugar habilitado para ello y esperaron, pero no hubo suerte porque comenzó a nublarse y  más tarde nevó.
Han dedicado parte de la mañana a realizar los carteles sobre distintos aspectos relativos al uso del agua.
La parte más divertida ha sido por la tarde. Estaba previsto ir a la pista de hielo y después a ver un partido de balonmano. Lo imprevisto ha sido la nevada que ha empezado a caer desde las seis de la tarde y nos ha hecho sentir la Navidad que vemos en las películas y las postales. Después hemos ido a animar al equipo local de balonmano, el  Øyestad, que juega contra Bergen. No será como ver al Cádiz pero la pasión para los seguidores es la misma. 
Mañana tenemos actividades fuera todo el día. Habrá que abrigarse.
Cuarto día en Arendal. 
Las relaciones se estrechan y hoy hemos pasado todo el día fuera. Tras la nevada de anoche, estábamos expectantes por ver cómo se desarrollaban las actividades previstas. 
Aquí, la vida sigue igual con nieve. Nos abrigamos y comenzamos por la visita a una planta de tratamiento de aguas residuales. No es algo que nuestros alumnos ni los noruegos estén deseando hacer, pero han aprendido qué ocurre con el agua que sale de nuestros grifos, usamos y desechamos. Hay algunas diferencias con respecto al sistema español, pero son meras curiosidades. 
Después fuimos a ver una central hidroeléctrica. 
El camino estaba lleno de nieve y ha sido muy divertido ver cómo jugaban. La guerra de bolas de nieve se sabe cómo empieza pero no cómo ni cuando acaba...
Después, el zoo. La anacrónica imagen de dos leones y tres leonas, apiñados como gatos grandes en un rincón para darse calor, nos ha conmovido. Sin embargo, una manada de lobos, un glotón, un lince boreal y varios renos, estaban encantados en la nieve. 
Para entrar en calor hemos tomado algo en el restaurante y después han tenido un tiempo de ocio y convivencia en el centro comercial cercano. 
Mañana es el día de la despedida y anticipamos que habrá lágrimas.

jueves, 20 de abril de 2023

Videregående skole de Arendal

Las profesoras Laly Valiente y Lucía Gómez están en Noruega. Han sido recibidas amablemente por el director de la Videregående skole de Arendal y generosamente atendidas en todo momento por Nina Johnsson, jefa del departamento de idiomas y coordinadora Erasmus.


Tras diversas reuniones con Nina Johnsson y el equipo de profesores de Arendal, finalmente hemos acordado que habrá movilidades Erasmus+ para que el alumnado del IES San Juan de Dios de Medina Sidonia viaje el próximo curso al Videregående skole de Arendal y viceversa. 
Asimismo, hemos conocido el sistema educativo noruego e intercambiado impresiones sobre los retos educativos en ambos países.