En este Blog podrás estar al día de todas las noticias y progresos de los proyectos Erasmus+ concedidos al IES San Juan de Dios de Medina Sidonia en Cádiz, España. Pretendemos dar a nuestro alumnado oportunidades para conocer, viajar y relacionarse con alumnado de otros países. Con el proyecto “What’s cooking?” buscamos la internacionalización del profesorado como primer paso para conseguir la internacionalización de nuestro alumnado y su repercusión en la comunidad de Medina Sidonia.
viernes, 4 de noviembre de 2022
"WHAT'S COOKING ?" SELECCIONADO COMO EJEMPLO DE BUENA PRÁCTICA
jueves, 24 de marzo de 2022
DINAMARCA - Frederikssund Gymnasium. DAY 3
La clase siguiente de inglés resultó muy interesante. La profesora había mandado como tarea, leer un libro en inglés. Al preguntar al alumnado si lo había realizado, mandó fuera de clase a aquellos que no hubiesen cumplido con dicha obligación, quedándose la clase únicamente con los alumnos que sí habían realizado la tarea. Se realizaron ejercicios sobre la novela, y después del descanso se incorporaron el resto de alumnos. Las actividades que se habían perdido los alumnos por falta de responsabilidad con su trabajo,deberá ser realizada en casa a modo de "castigo".
Durante la realización de las actividades, a Darío le llama la atención que más que una clase parece un club de lectura, donde se debaten ciertas temáticas y párrafos de la novela.
Finalmente, se realizan algunos ejercicios de gramática, pero de una forma totalmente diferente a como se hace en España, realizado siempre de forma oral y con la pantalla táctil.
Posteriormente, han tenido una reunión con Agnethe, la directora del centro, en la que han comentado aspectos del sistema educativo danés. Aunque existen diferencias notables, se detecta que el concepto de escuela secundaria en Dinamarca incluye únicamente los años que en España se corresponde con Bachillerato. Tiene sentido, por tanto, el ambiente tan excelente de trabajo que existe entre el alumnado y la abundancia de recursos y buen uso del material.
A las 13:00hrs, nuestros docentes acuden a una clase de español con Dorte, ya que muchos estudiantes deseaban poder hacer preguntas en español a nuestros compañeros. Además, Darío y Margarita realizan un Kahoot! sobre cultura general española y andaluza, demostrándose que los alumnos la conocen bastante bien y pasando un rato muy divertido.
Para finalizar, han tenido una reunión con dos profesores: Jens Jelling y Peter Sandhoff. Esta reunión distendida ha tenido lugar fuera del centro, aprovechando el excelente sol del que Dinamarca está haciendo gala estos días (algo que, según comentaron, era poco común). Se han tratado diversos temas, destacando las diferencias entre ambos sistemas educativos y las diferencias culturales entre ambos países. Descubrimos que tenemos mucho más en común de lo que en un comienzo pudiera parecer.
Para terminar el día, degustaron unos platos típicos daneses del centro de la ciudad.
Our classmates, Darío and Margarita, begin their third day at the Frederikssund Gymnasium with an advanced math class. The Danish system is similar to the Spanish one, since there are students divided into advanced and simpler mathematics. Today’s class deals with probability and combinatorics, beginning the class by working in groups and revising what they previously learned months ago. They use portable blackboards to write equations and formulas, which seems very convenient. After that, they brainstormed on main concepts and solved some problems orally.
Next, they attended an English class that was very interesting. The students had to read a book in English as homework. Those who didn’t do it are sent out of the class as they didn’t comply with their duty. Several reading activities about the novel were carried out, and, after the break, the rest of the students joined the class. The activities that the students had missed, due to lack of responsibility with their work,should be carried out at home as “punishment".
During the activities, Darío is struck by the fact that, more than a class, it seems like a reading club, where certain topics and paragraphs of the novel are discussed.
Finally, some grammar exercises are carried out, but in a totally different way to how it is done in Spain, always carried out orally using a touch screen.
Later, they had a meeting with Agnethe, the school principal, in which they talked about aspects of the Danish educational system. There are notable differences, they realised that the concept of secondary school in Denmark only includes the years that in Spain correspond to Baccalaureate. It makes sense, therefore, the excellent work atmosphere that exists among the students and the abundance of resources as well as the good use of the material.
At 1:00 p.m., our teachers attended a Spanish class with Dorte, since many students wanted to ask our classmates questions in Spanish. Darío and Margarita play a Kahoot! on general Spanish and Andalusian culture, showing that the students know quite a lot about it. They all had a great time.
The working hours end with a meeting with two teachers: Jens Jelling and Peter Sandhoff. This informal meeting took place outside the school, taking advantage of the excellent sun that Denmark is giving us these days (something that is unusual, as they say). Various topics have been discussed, highlighting the differences between the two educational systems and the cultural differences between the two countries. We discovered that we have much more in common than it might seem at first.
Once finished, Darío and Margarita return to Copenhagen, where they enjoyed the most emblematic sites of the city, such as the Nyhavn (the old port of the city), Christiania, Stroget street, the Amalienborg Palace and the Church of Marble, the Kongens Nytorv (King's Square) and the famous sculpture of the Little Mermaid. In addition, in Churchill Park our colleagues photographed the monument to the Danes who fought against fascism in the Spanish Civil War.
To end the day, they enjoyed some typical Danish dishes in the city centre.
It is being such a fantastic experience! Tomorrow they will continue diving into the Danish culture and customs.
lunes, 21 de marzo de 2022
DINAMARCA - Frederikssund Gymnasium. DAY 1
Después del descanso de la comida, nuestros compañeros han acudido a una de las reuniones que cada semana o dos semanas se realizan en el centro. Dichas reuniones se comienzan cantando una canción (desde folclore danés a pop actual), y posteriormente nuestros compañeros se han presentado delante de todo el alumnado.
First thing in the morning, the Danish coffee has accompanied the tour of the facilities, where Darío and Margarita have been able to check the extensive teaching resources that the center has, highlighting the creativity room where students can design lamps and other items, model objects using 3D printers or make videos with Chroma key.
Later they have attended the first grade students English class, a lesson that has dealt with Irish history and culture.
After the lunch break, our colleagues have attended one of the meetings that take place every week or two at the school. These meetings begin by singing a song (from Danish folklore to current pop), and later our colleagues have introduced themselves in front of the entire student body.
At the end of this act, they have attended a meeting between Agnethe and the student committee in charge of giving students a voice through petitions or requests. It has been very interesting for them to verify that most of their requests were aimed at improving the student environment and their relations with the teaching staff. The talk lasted for 20 minutes, being very beneficial for both parties to exchange Impressions about conflict resolution in schools in both countries.
With this interesting exchange of views, the first school day is over for our colleagues.Later in the afternoon, they had the opportunity to explore the center of Frederikssund.
Tomorrow we will come back with more experiences in Denmark!
sábado, 13 de noviembre de 2021
GYMNASIUM ROTENBÜHL, SAARBRÜCKEN DÍA 5
Viernes 12 de noviembre
Nuestro último día ha sido de lo más interesante con una completa experiencia de Euroscola. Hemos estado con el alumnado del 12º curso (2º bachillerato) asistiendo a un pleno del parlamento europeo online. Ellos han participado con preguntas y votaciones a través de la app sli.do teniendo incluso la posibilidad de dirigirse al vicepresidente Silva Pereira y otros miembros del parlamento europeo.
Esta experiencia Euroscola nos ha dejado muy buen sabor de boca. El alumnado ha estado muy atento e implicado en todo momento. La actividad es una oportunidad para desarrollar los valores democráticos, el conocimiento sobre políticas europeas en diferentes ámbitos y el espíritu crítico.
Hemos
concluido nuestro paso por el Gymnasium am Rotenbühl con una última
clase de español y una comida con nuestra anfitriona Anja Barbian a
quien agradecemos su dedicación y atención. Asimismo extendemos
nuestro agradecimiento a todos los miembros de la escuela por su
acogida y simpatía.
jueves, 11 de noviembre de 2021
GYMNASIUM ROTENBÜHL, SAARBRÜCKEN DÍA 3
10 noviembre
La primera cita del día ha sido con una trabajadora social que atiende en el propio centro al alumnado vulnerable y después trabaja con la familia de los mismos si es necesario. Nos parece muy interesante esta figura en el centro que conecta directamente asuntos sociales con el día a día del instituto.
Tras esta interesante sesión hemos mantenido una reunión con Anja Barbian, coordinadora Erasmus del centro.
Además de hablar de proyectos internacionales, hemos tenido ocasión de conocer más sobre otros temas como los recursos digitales. Nuestra conclusión ha sido que hay recursos que podríamos incorporar como una app para ver los horarios o un espacio web con acceso directo a todos los libros de texto online usados por el centro, pero también hay herramientas digitales que ellos mismos querrían tener como son Séneca e ipasen.
Sobre convivencia es interesante cómo resuelven los casos más graves. Recurren a un encuentro en el que el alumn@ (junto al alumno mediador/a) explica el por qué de lo sucedido frente a familia, docentes, equipo directivo y otro alumnado. También cuentan al igual que en nuestro centro con un programa de alumnos mediadores, pero actualmente no está funcionando porque no recurren con frecuencia a esta vía.
Por último, Anja nos ha explicado el sistema educativo alemán y los criterios a lo hora de organizar los grupos separados por rendimiento académico.
Hemos aprovechado la reunión con Anja para ofrecer al resto del profesorado dulces típicos de Medina y ejemplares del libro de El Barrio para las profesoras de español.
Hemos cerrado la jornada con una clase de español y otra de coro. !Nos ha encantado la experiencia en ambas!
domingo, 7 de noviembre de 2021
¡ALEMANIA!
El domingo aprovechan para explorar la zona y disfrutar de los preciosos colores otoñales que inundan el ambiente. Es una explosión de sensaciones muy acogedora. Y, aunque el día amanece lluvioso, el sol se ha atrevido a salir un ratito
Estamos ansiosos por conocer la idiosincrasia de la nueva escuela. Ya veremos qué nos cuentan.....
martes, 19 de octubre de 2021
Rådaskolan Mellerud Kommun DÍA 1
Lunes 18 de octubre 2021
Llegamos a Rådaskolan a las 8 para participar de una reunión del director con todo el claustro antes de iniciar la semana. Nos recibió nuestro colega y compatriota Ángel que ha organizado todo para facilitarnos la estancia. A las 8:30 Robert Olsson nos da la bienvenida y comenzamos nuestra aventura en Rådaskolan Mellerud Kommun.
El centro tiene tres cursos de secundaria, con alumnado entre 13 y 16 años. Cuando acaban esta etapa pasan al instituto que está al lado, y que visitaremos en los próximos días.
Entrar al centro ya supone un cambio con respecto a lo que conocemos. Los pasillos son amplios y tienen numerosas zonas con mesas y sillas o bancos donde el alumnado puede descansar entre clases o hacer las tareas en pequeño grupo.
La primera gran diferencia son los horarios: Las clases son de 45 minutos y entre ellas hay diez o quince minutos de descanso. La llamada a las aulas viene marcada por una suave melodía que avisa dos veces con un intervalo de 5 minutos. Durante el tiempo de descanso entre clases están por los pasillos o en las zonas de descanso. Si hay mucho ruido pueden optar por entrar a clase para estar más tranquilos.
A las doce paran para comer. Hay una hora hasta que empiezan de nuevo las clases, y terminan la jornada a las 15:30.
Hemos
interactuado con alumnos de español que nos han hecho preguntas. Ha
sido divertido.
Las zonas de trabajo y de descanso de los profesores están muy diferenciadas. Hay una sala de reuniones, solo para ese fin, una zona habilitada para que cada profesor o profesora, personal, y una gran sala con mesas, sillones, cocina… donde se puede descansar, tomar café, charlar o comer (si no se quiere comer en la cantina).
La comida de la cantina es variada con posibilidad de tomar verduras pero sin fruta.
Después de comer, Inga nos ha llevado a conocer los alrededores de Mellerud. Ha sido una delicia visitar el Lago Vänern, el mayor de Suecia, y otros lagos más pequeños que están repartidos por todas partes.
Junto a un pequeño lago hemos visitado unas pinturas de la edad del bronce que representan barcos y hombres, además de laberintos y círculos que recuerdan a ruedas pero que seguramente pretenden ser el sol.
Hemos podido observar el sol reflejado en ese lago y no es de extrañar que nuestro antepasados quisieran dejarlo grabado.
Es muy curioso ver el sol muy bajo y en el horizonte, calentando apenas a las cuatro de la tarde.
Después del intenso día, hemos cenado (a las seis) con Robert, Stina y Ángel para hacer balance del día. En un ambiente distendido entre sueco, inglés y español hemos intercambiado impresiones y experiencias. Mañana nos espera otro día lleno de actividades y vivencias.
Pepe Martínez y Laly Valiente desde Suecia.
English version
martes, 28 de septiembre de 2021
MOVILIDADES 2021-22
Feliz comienzo de Curso 2021-22
Poco a poco, todo va volviendo a la normalidad. Tras los difíciles momentos pasados durante la pandemia,por fin reanudamos las movilidades programadas a Suecia, el próximo octubre, Alemania y Dinamarca.
Estamos muy emocionados con la inminente movilidad a
Suecia que realizarán nuestros compañeros Laly y
Pepe.
Estamos seguros que aprenderán infinidad de estrategias
interesantes para aplicar y mejorar el aprendizaje en nuestro
centro.
Algunos compañeros y compañeras han cambiado de centro, por lo tanto, hemos abierto convocatoria para un participante que se una a nuestra compañera Margarita a la movilidad programada para Dinamarca.
El proceso de selección será el siguiente
El próximo miércoles 29 de septiembre se abre el plazo de presentación de solicitudes para participar en la movilidad a Dinamarca del Proyecto "What's cooking?".
Las solicitudes consistirán en la cumplimentación de un formulario Google , y enviar el CV en castellano en formato Europass.
El profesorado que esté interesado en participar en el proyecto Erasmus pero no en esta movilidad, NO tendrá que presentar nada.
Las solicitudes presentadas serán baremadas por la comisión de baremación formada por el Equipo Directivo, la jefa DFEI y los jefes de los departamentos implicados en el proyecto (biología, educación física, física y química, inglés y lengua)
PLAZOS:
- 29 DE SEPTIEMBRE, envío del formulario Google.
- 5 DE OCTUBRE, fecha límite para enviar el formulario cumplimentado y la documentación a evaaguilera@iessanjuandedios.
- 8 DE OCTUBRE, publicación del baremo provisional y apertura del plazo de subsanación de errores
- 14 DE OCTUBRE, fecha límite para subsanar errores en caso de que los hubiera.
- 20 DE OCTUBRE, publicación de la baremación definitiva y asignación de movilidades en base a las peticiones y baremación.
Toda la información será publicada en el TABLÓN ERASMUS de la sala de profesores.